Acompañamos a nuestros clientes a entender y controlar sus riesgos, a través de la gestión integral de sus actividades en diferentes sectores, ofreciéndoles una consultoría especializada y de alta calidad

  • Ak 7 #180 – 30/70 Of. 502, Usaquén, Bogotá,
  • Contactenos: (57) 3174049180
  • Lunes - Viernes

    (10am - 05 pm)

Capacítate con los mejores expertos y domina las metodologías más demandadas del sector

En un mundo industrial donde la prevención de riesgos marca la diferencia entre la operación segura y los incidentes críticos, CST presenta su Programa de Capacitación Virtual 2025, diseñado para profesionales que buscan certificarse en las metodologías más efectivas de gestión de riesgos:

✅ LOPA (Análisis de Capas de Protección)
✅ BowTie (Metodología Visual de Riesgos)
✅ HAZOP (Estudio de Peligros y Operabilidad)
✅ What-If (Análisis de Escenarios Hipotéticos)


1. Curso Virtual: Análisis LOPA

Primera Fecha: 17, 18, 24 y 25 de junio de 2025

Segunda Fecha: 20-21-22-22 de octubre de 2025

Horario: 6:00 p.m. a 8:00 p.m. (UTC-5)
Duración: 8 horas (4 sesiones de 2 horas)
Instructor: Ing. Álvaro Conde

¿Qué Aprenderás?

✔ Fundamentos del LOPA: Qué es, cuándo aplicarlo y cómo integrarlo con normas IEC 61511.
✔ Identificación de capas de protección: Barreras físicas, sistemas de alarma y controles críticos.
✔ Taller práctico: Cálculo de frecuencias de riesgo en procesos industriales.

Dirigido a:
Ingenieros de procesos, seguridad industrial y gerentes HSE en plantas químicas, petroleras y de manufactura.


2. Curso Virtual: Metodología BowTie

Primera Fecha: 21, 22, 28 y 29 de julio de 2025

Segunda Fecha: 24-25-26-27 de noviembre de 2025

Horario: 6:00 p.m. a 8:00 p.m. (UTC-5)
Duración: 8 horas (4 sesiones)
Instructor: Ing. Álvaro Conde

¿Qué Incluye?

✔ Introducción a BowTieXP: Herramienta de Wolters Kluwer para modelar riesgos visualmente.
✔ Construcción de diagramas: 8 pasos para diseñar matrices de riesgo efectivas.
✔ Auditoría de barreras: Cómo evaluar controles existentes y mejorarlos.

Beneficio clave:
Al finalizar, podrás aplicar BowTie en investigación de incidentes, cumplimiento normativo y gestión de KPIs.


3. Curso Virtual: HAZOP

Fechas: 15, 16, 17 y 18 de septiembre de 2025
Horario: 6:00 p.m. a 8:00 p.m. (UTC-5)
Duración: 8 horas (4 sesiones)
Instructor: Ing. José Eloy Castro

Objetivos Principales

✔ Identificar peligros en procesos industriales según OSHA 29CFR1910.119.
✔ Moderar estudios HAZOP: Cómo liderar sesiones con equipos multidisciplinarios.
✔ Taller aplicado: Análisis de un caso real en la industria petrolera.

¿Para quién es?
Profesionales de operaciones, mantenimiento y HSEQ en sectores de alto riesgo.


4. Curso Virtual: Metodología What-If

Fechas: 23 y 24 de septiembre de 2025
Horario: 6:00 p.m. a 8:00 p.m. (UTC-5)
Duración: 4 horas (2 sesiones)
Instructor: Ing. José Eloy Castro

¿Por qué What-If?

✔ Técnica flexible: Evalúa riesgos mediante preguntas hipotéticas en cualquier fase operativa.
✔ Mejora la seguridad: Detecta fallos antes de que ocurran.
✔ Ejercicio grupal: Análisis de un proceso industrial con desviaciones potenciales.

Certificación:
Al finalizar, recibirás un certificado CST avalado en Latinoamérica.


Beneficios de Capacitarte con CST

🔹 Instructores con +10 años de experiencia en plantas industriales.
🔹 Material descargable: Guías, plantillas y casos de estudio.
🔹 Enfoque práctico: 70% del tiempo dedicado a talleres.
🔹 Certificación internacional: Reconocida por empresas líderes.


Testimonios

“El curso de HAZOP me dio las herramientas para prevenir un derrame en mi planta. ¡Invaluable!”
— Carlos M., Ingeniero de Procesos (Colombia)

“BowTieXP revolucionó nuestra gestión de riesgos. Ahora todos entienden los controles clave.”
— Ana L., Gerente HSE (México)


¿Listo para Inscribirte?

📅 Cupos limitados por grupo.
📌 Inversión: Consulta nuestros precios corporativos.

Contacto e Inscripciones

📧 comercial@cstrisk.com
📞 (+57) 312 585 9458
🌐 www.cstrisk.com


¿Por qué Elegir CST?

Somos líderes en consultoría de riesgos con:
✔ Instructores certificados por Wolters Kluwer.
✔ Casos reales de aplicación en Latinoamérica.
✔ Soporte post-curso para implementar lo aprendido.

¡Identifica, comprende y controla los riesgos antes de que se conviertan en incidentes!
🔗 Inscríbete hoywww.cstrisk.com/cursos-2025


Nota: Todos los cursos incluyen acceso a grabaciones por 30 días. Ideal para empresas que buscan cumplir normas ISO, OSHA y reducir costos por accidentes.