• Home
  • Capacitación
  • Curso Virtual What-If 2025: Identificación de riesgos mediante análisis hipotético
Image

Curso Virtual What-If 2025: Identificación de riesgos mediante análisis hipotético

Fecha: WHAT IF: 27-28 de mayo de 6pm a 8pm (hora de Colombia, Perú, Ecuador, Panamá / UTC-5)

Duración: 4 HORAS, sesiones de 2 horas

En CST Risk seguimos comprometidos con la formación de profesionales en el análisis y gestión de riesgos en procesos industriales. Por eso, presentamos nuestro Curso Virtual What-If 2025, una capacitación especializada en una de las técnicas más flexibles y efectivas para identificar peligros potenciales, evaluar consecuencias y mejorar la seguridad de sistemas y procesos.

¿Qué es el análisis “What-If”?

El análisis “What-If” (¿Qué pasaría si…?) es una metodología estructurada de identificación de peligros que se basa en la formulación de preguntas hipotéticas. Su objetivo principal es detectar desviaciones potenciales, fallos o condiciones no deseadas que puedan comprometer la seguridad, la operatividad o la integridad de procesos industriales y operativos.

¿Por qué realizar este curso?

El análisis “What-If” es ampliamente utilizado en múltiples industrias, desde el sector químico y energético, hasta manufactura y logística, gracias a su adaptabilidad y efectividad. Este curso te permitirá:

  • Formular preguntas clave para prever escenarios peligrosos.
  • Evaluar las consecuencias de fallos o desviaciones.
  • Revisar las salvaguardas actuales y su efectividad.
  • Proponer acciones correctivas para reducir el riesgo.
  • Fomentar el trabajo en equipo y la cultura de seguridad.

Objetivos del curso

Objetivo general:

Capacitar a los participantes en la aplicación práctica del análisis “What-If” para la identificación de riesgos en procesos, sistemas y operaciones, fortaleciendo la toma de decisiones y la prevención de incidentes.

Objetivos específicos:

  • Identificar peligros potenciales mediante el uso de preguntas hipotéticas.
  • Evaluar escenarios indeseados y sus consecuencias operativas y humanas.
  • Revisar y analizar las salvaguardas existentes en el proceso.
  • Determinar necesidades de mejoras o acciones correctivas.
  • Fortalecer la participación activa del personal con experiencia operativa.
  • Generar información útil para decisiones estratégicas y operativas en seguridad.

Metodología del curso

El curso se desarrolla en modalidad 100% virtual, combinando teoría, ejercicios prácticos, ejemplos reales y herramientas que permiten al participante aplicar de manera inmediata lo aprendido. El enfoque pedagógico está diseñado para profesionales que buscan una formación flexible, con acceso desde cualquier lugar y en cualquier momento.

A quién va dirigido

  • Ingenieros de procesos, producción o mantenimiento
  • Supervisores y coordinadores de seguridad industrial
  • Auditores de sistemas de gestión HSE
  • Consultores en riesgos operacionales
  • Profesionales involucrados en análisis de seguridad y operaciones críticas

Certificación

Al finalizar el curso, los participantes recibirán una certificación avalada por CST, con reconocimiento en Latinoamérica en el campo de la gestión de riesgos industriales.


📆 Inicio del curso: Fecha próxima a confirmar
📍 Modalidad: Virtual asincrónica
📜 Certificado: Incluido al finalizar el curso
📩 Inscripciones abiertas

❓ WHAT-IF
📅 27-28 mayo | 🕕 6-8pm 4 HORAS
📍 Evalúa escenarios con preguntas clave
👨‍🏫 Ing. José Eloy Castro


Contacto e inscripciones

Para mayor información e inscripciones, comunícate con nosotros:

📧 comercial@cstrisk.com
📞 (+57) 312 585 9458
🌐 www.cstrisk.com


¿Por qué elegir CST?

Contamos con instructores expertos, amplia trayectoria en consultoría de riesgos y un enfoque práctico que garantiza resultados reales en campo. Nuestra misión es acompañarte en la construcción de una cultura de seguridad sólida y eficaz.


¡Identifica, comprende y controla los riesgos antes de que se conviertan en incidentes!
Inscríbete ahora en el Curso Virtual What-If 2025 y fortalece tus competencias en análisis de riesgos.

Releated Posts

Curso virtual HAZOP 2025: Identificación de Riesgos en Procesos Industriales

Fecha: HAZOP: 19-20-21-22 de mayo de 6pm a 8pm (hora de Colombia, Perú, Ecuador, Panamá / UTC-5) Duración:…

ByByCSTApr 29, 2025

BowtieXP: La Herramienta Esencial para la Gestión de Riesgos en la Industria Colombiana en 2025

En un mundo donde la gestión de riesgos se ha convertido en un pilar fundamental para la sostenibilidad…

ByByCSTFeb 5, 2025

Gestión de Riesgos en la Industria de Manufactura: PSM y PPAM como Claves para la Seguridad

La industria de manufactura abarca una amplia variedad de procesos y materiales, desde la producción de productos electrónicos…

ByByCSTJan 13, 2025

Gestión de Riesgos en la Industria Química y Petroquímica

La industria química y petroquímica maneja sustancias peligrosas y procesos complejos que, sin una gestión adecuada, pueden derivar…

ByByCSTDec 19, 2024